
Vespa Club Rosario Argentina: Encuentro Vespa en Sudamérica
¿Qué tienen en común el entrenador de fútbol César Luis Menotti, los futbolistas Ángel Di María y Lionel Messi con el héroe nacional cubano Che Guevara? Todos ellos nacieron en la tercera ciudad más grande de Argentina: Rosario. Y es exactamente desde allí desde donde José "Pachu" Pasciullo nos ha enviado un maravilloso reportaje, porque al otro lado del mundo también existe una colorida y animada escena de Vespas y scooters, que se reúne regularmente para dar paseos y celebrar festivales. Bienvenidos al
XXI Encuentro Nacional e Internacional de Vespa Clubs en Rosario, Argentina, 2023.
Del 10 al 12 de noviembre de 2023, más de 250 entusiastas de la Vespa de todo el país y de otras naciones latinoamericanas como Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Colombia se reunieron en Rosario, Argentina, para el 21º Encuentro Nacional e Internacional de Vespas. Este evento atrajo a miembros de numerosos clubes, entre ellos el Vespa Club Argentina y grupos locales de Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata, Córdoba, Formosa, San Juan y Santiago de Chile, complementados por los anfitriones del Vespa Club Rosario. A lo largo de tres días, se celebraron diversos eventos en Rosario y en la vecina Funes, Santa Fe. El día de la inauguración, el 10 de noviembre, tuvo lugar la acreditación en el Museo de la Ciudad "Vladimir Mikielievich", seguida de un desfile nocturno de Vespas. El momento culminante fue la recepción del cónsul italiano Marco Bocchi en el consulado de Italia en Rosario, donde los participantes dieron vida al espíritu italiano con sus Vespas.
Un fin de semana italiano en Argentina
En la mañana del sábado 11 de noviembre, el Monumento Histórico Nacional de la Bandera, cuna de "La Celeste y Blanca" argentina, se convirtió en el punto de encuentro de unos 250 pilotos de Vespa. Aquí comenzó el recorrido principal del encuentro de Vespas. La ruta llevó a los pilotos a lo largo de la pintoresca costa del río Paraná, sobre el importante puente Rosario-Victoria, un punto clave en la red de transporte del Mercosur. Su siguiente destino fue la localidad de Funes, donde experimentaron la hospitalidad local con un convite de choripanes y el tradicional asado argentino cocinado en la estaca. El regreso a Rosario fue igual de accidentado, con una "puesta de sol" en el "Motoplex Rosario" (Sport Adventure), que se caracterizó por su ambiente italiano. Christa Solbach, Presidenta de los Vespa Clubs Internacionales, enriqueció el evento con un discurso interactivo. Homenajeó a Salvador Mateo Ruiz, fundador del primer Vespa Club argentino. La velada se coronó con una cena de gala en el "Club de Velas de Rosario", un prestigioso club náutico. El fin de semana terminó el domingo 12 de noviembre con un desayuno en "La Casona", donde los vespistas se despidieron y brindaron por el próximo gran evento vespista latinoamericano.
Mención especial para los organizadores del evento, Rosario Vespa Club, su presidente Gabriel Bricco, y sus directivos: Salvador Mateo Ruiz; Andrés Vigna; Juan Ignacio Dris; Javier Dris; Mauricio López Salvatierra; Marcelo Pecoraro; Jorge Lucero Eseverri; Maximiliano Agri; Patricio Oliva; Alberto Estrada Ariel Echeverría; Juan P. Céspedes, Emilio Bolner y José "Pachu" Pasciullo.